Y aunque no es necesario que lo sepas siempre es algo que te ayudará saber. A continuación te lo contamos de forma sencilla.

Dominio: Es el nombre que le asignarás a tu página web. Estos pueden ser globalizados como .com o geolocalizado como .pe, .es. Esto dependerá de la extensión que el negocio necesitas. (Ej: Sería como la dirección de tu vivienda).
Hosting: Es el espacio de alojamiento donde tendrás ubicado tu página web. Hay distintos planes que cuentan con diferentes capacidades. Si vas a colocar videos, entonces será mejor que cuentes con un hosting que se adapte. Los precios varían desde $1 mensual hasta $150 mensuales. (Ej: Sería el terreno de tu vivienda)
Certificado SSL: Es un protocolo de seguridad que tu página web necesita para ser 100% segura y la protección de tus clientes. Actualmente Google clasifica y posiciona mejor a las webs que cuentan con este certificado por lo que es recomendado contar con uno. Dato: las webs que inician con https cuentan con certificado versus las que inician con http, sin la S, no cuentan con certificado. (Ej: Es la empresa que cuida tu vivienda y que garantiza tu seguridad y la de tus visitas).
¿Y donde consigo todo eso? Tranquilo, hay empresas que venden todo en paquete como también se puede comprar con diferentes proveedores. Las empresas que desarrollan web, como T-Nomads, no proveen estos servicios, pero sí pueden ayudarte a encontrar el que más se adecua a las necesidades del cliente.